El Hospital Vall d’Hebron sigue apostando por la innovación tecnológica en su servicio de Otorrinolaringología con la incorporación del BLUE Laser de ARC Laser. Un nuevo equipo quirúrgico que amplía las prestaciones terapéuticas, mejorando la precisión en diferentes procedimientos.
En este contexto, la llegada del modelo WOLF TruBlue de ARC Laser consolida la longitud de onda de 445 nm como una herramienta de vanguardia que combina, en un solo dispositivo, propiedades fotoangiolíticas y de corte. Esta tecnología se presenta como una solución versátil para diversas aplicaciones dentro de la cirugía ORL.
Desde Otomedic, agradecemos la confianza del Dr. David Virós Porcuna y de su equipo del Servicio de Otorrinolaringología, quienes, gracias a su experiencia, han puesto de manifiesto los beneficios y ventajas del WOLF TruBlue en diferentes indicaciones dentro del ámbito ORL.
El láser CO2 es todavía el Gold Standard para microcirugía transoral con grandes ventajas y menos complicaciones. El láser azul se presenta como una alternativa versátil con el objetivo de ampliar nuevas posibilidades para conseguir la excelencia en los tratamientos. Sus nuevas características, como una avanzada hemostasia, disección y vaporización, mejoran las probabilidades de un tratamiento específico, tanto en quirófano como en consulta, incluso con cirugía percutánea.
En el 73º Congreso Nacional SEOR-CCC y en el 6th Congress of European ORL-HNS, se llegó a la conclusión de que el láser azul en el ámbito ambulatorio bajo anestesia local es un procedimiento seguro, efectivo y fácil de aplicar, correctamente tolerado y útil en una amplia variedad de patologías en el ámbito ORL.
La conducción del láser azul se realiza mediante fibras de 300, 400 y 600 micras, cosa que permite realizar cirugías con pieza de mano por cirugía abierta, endoscópica, cirugía robótica y con videoendoscopio con canal de trabajo para tratamientos ambulatorios.
La alta absorción por agua (CO2) y oxihemoglobina (KTP) permite una coagulación, vaporización y corte sin sangre.
A diferencia de otros láseres con fibra, el TruBlue permite trabajar en contacto o a distancia para cortar (la absorción de la energía es casi la misma en contacto que a 1mm de distancia), vaporizar o realizar tratamientos fotoangióticos.
Los láseres azules de última generación abren una nueva perspectiva basada en su acoplamiento intensivo con la hemoglobina. El rendimiento de corte en comparación con los láseres de Diode IR es significativamente mayor, sin ampliar las zonas de coagulación.
Uno de los beneficios más importantes, tanto para el cirujano como para el paciente, es la alta eficiencia por incisiones en la mucosa, superando la potencia de corte de los láseres IR (810nm – 1064nm) comparados con los mismos parámetros.
A continuación, un ejemplo de cuatro incisiones en un tejido blando gingival bajo las mismas condiciones morfológicas, permitiendo una comparación directa de la eficiencia del corte (como única variable). Las representaciones histológicas muestran la influencia de la longitud de onda en su comportamiento de corte.